Descubre qué hacer en Cali: cultura, naturaleza y música
Cali fue fundada el 25 de julio de 1536 por los españoles y, desde entonces, siempre fue un centro comercial y económico importante para el territorio colombiano.
Con el tiempo, esta ciudad que se encuentra en el departamento del Valle del Cauca, también se ha transformado en un destino turístico de gran relevancia. Si tienes ganas de conocer la “Capital Mundial de la Salsa”, vamos a contarte qué hacer en Cali para que tengas la mejor información al organizar tu próximo viaje.
Guía completa para organizar tu viaje a Cali
La ciudad de Cali es un destino imperdible en Colombia, donde la diversidad y la multiculturalidad se respiran en cada esquina. Esto le da a la ciudad una impronta interesante, que combinado con un entorno natural extraordinario, completan una propuesta de turismo que no te puedes perder.
¿Cómo llegar a Cali?
Si viajas a Cali desde la capital colombiana, la forma de transporte más rápida y cómoda es el avión. Los vuelos bogota-cali conectan de forma directa el Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) en Bogotá con el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (CLO). El viaje dura aproximadamente 1 hora y media. Varias aerolíneas ofrecen vuelos diarios, lo que facilita la planificación de tu viaje.
¿Qué hacer en Cali?
Una vez que te ubicas en tu alojamiento, puedes comenzar a recorrer la ciudad para conocer lugares emblemáticos y también para vivir experiencias locales.
Recorre el Centro Histórico
El centro histórico de Cali es testimonio del pasado colonial de la ciudad que podrás ver en la arquitectura de sus edificios. Visita la Catedral de San Pedro, el Museo Arqueológico La Merced y el Museo de Oro Calima. Luego, disfruta de las vistas panorámicas de la ciudad desde alguno de sus miradores:
● Mirador de Los Cerros
● Mirador de las Tres Cruces
● Mirador de Sebastián de Belalcázar
● Mirador de San Antonio
● Mirador del parque natural Bataclán.
● Mirador del cerro Los Cristales
Cristo Rey de Cali
Sube al Cerro los Cristales a 1440 msnm. para visitar la estatua de Cristo Rey que tiene 26 metros de altura. Puedes llegar hasta allí en coche o caminando, si prefieres una experiencia más activa.
Parques y espacios verdes
La ciudad cuenta con zonas verdes que son punto de encuentro de los caleños y, también de los visitantes que gustan del aire libre. Estos son algunos de los más populares:
● Ecoparque del río Pance
● Parque El Ingenio
● Parque del Perro
● Parque Artesanal Loma de la Cruz
● Parque del Avión
● Parque La Flora
Otros atractivos turísticos de Cali
● Zoológico de Cali, junto al río Cali.
● Avenida San Joaquín, al sur de la ciudad. Ideal para ir a comer o hacer compras.
● Carrera 66, una zona con restaurantes, bares y discotecas.
● San Antonio, el barrio más antiguo de Cali.
● El Peñón, un área para ir a comer, hacer compras o bailar.
● Parque Nacional Natural Farallones de Cali, para los amantes de la vida en la naturaleza.
Por último, Cali es la cuna de la salsa, y no puedes visitar la ciudad sin probar tus habilidades de baile en una de las muchas discotecas y escuelas de salsa.
Ahora ya sabes que hacer en Cali ¡disfruta de toda la pasión que esta ciudad tiene para ofrecer!
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram