fbpx

WhatsApp VS Telegram ¿Cuál eliges tú?


WhatsApp y Telegram son dos aplicaciones de mensajería instantánea extremadamente populares en todo el mundo.


Si bien ambas ofrecen una amplia gama de características y funciones, existen algunas diferencias clave que pueden influir en la elección de una sobre la otra.

WhatsApp, propiedad de Facebook, se lanzó en 2009 y rápidamente se convirtió en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo.

Ofrece una interfaz sencilla y fácil de usar que permite a los usuarios enviar mensajes de texto, hacer llamadas de voz y video, compartir archivos multimedia y crear grupos de chat.

Por otro lado, Telegram es una aplicación de mensajería lanzada en 2013 por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov.

Aunque no es tan popular como WhatsApp, ha ganado una base de usuarios leales debido a sus características únicas y enfoque en la privacidad y seguridad.

Telegram también ofrece mensajes de texto, llamadas de voz y video, compartición de archivos y creación de grupos de chat.

Sin embargo, se destaca por su enfoque en la mensajería segura y la opción de chats secretos con cifrado de extremo a extremo. Esto hace que Telegram sea una opción atractiva para aquellos que valoran la privacidad en línea.

Cuando se trata de la interfaz de usuario, WhatsApp tiene una apariencia más simple y minimalista, lo que la hace fácil de usar para usuarios de todas las edades.

Por otro lado, Telegram ofrece una interfaz más personalizable con opciones de personalización de temas y fondos de pantalla, lo que permite a los usuarios adaptar la aplicación a sus preferencias individuales.

Novedades de WhatsApp

En lo que va recorrido este 2023 whatsapp a presentado varias modificaciones, en enero presentó soporte para proxy que te permite configurar un proxy en WhatsApp que haga de punto intermedio entre el servidor de WhatsApp y tu.

Código de verificación sin SMS, es decir que cuando inicies sesión en un nuevo dispositivo, el SMS con el código de verificación primero te llegará como notificación en el otro móvil donde usas la app en lugar de directamente por SMS.

En Febrero presentó las funciones para los estados como elegir quién puede verlos, estados de voz, reacciones a los estados, usar los avatares de WhatsApp y previsualizar los enlaces que añadas.

Así mismo amplió el espacio que deja para describir un grupo, el nombre pasó de 25 a 100 caracteres, y la descripción de 512 a 2.048 caracteres.

El envió de más fotos y vídeos de una vez, antes el limite era 30 y ya pasó a 100.

Este mayo llegó la anhelada edición de mensajes, esto te permite editar el mensaje si enviaste una letra por error.

Novedades de Telegram

La aplicación cuenta con novedades increíbles además de contar con los BOTS que permiten hacer de está aplicación una interfaz bastante novedosa.

Telegram permite utilizar los emoji animado como foto de perfil, ademas de elegir tu propio color de fondo.

Los suscriptores premium tendrán la ventaja de traducir en tiempo real los mensajes que lleguen a un chat, grupo o canal.

Además de contar con la renovación de pantalla de uso de red, pues los nuevos diseños gráficos muestran claramente en que hemos usado los datos dentro de la App.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram