fbpx

Ojo con lo que puede pasar con la leche en los próximos meses


Hay preocupación entre el sector ganadero y lácteo por las afectaciones que pueda dejar el fenómeno del Niño. Cada vez se hacen más grandes las probabilidades de que esté tenga grandes consecuencias en el país y es por eso que desde ya se le está haciendo el llamado a los ganaderos para que tomen precauciones y su producción de leche y ganado no se vayan a ver afectado.

Recordemos que el fenómeno del Niño es un evento climático relacionado con el calentamiento del Océano Pacífico. En Colombia este causa disminución muy marcada de las lluvias y en la humedad, más que todo en las regiones Caribe y Andina. Sus consecuencias son disminución de caudales de los ríos, aumentan los incendios forestales y puede haber racionamiento de agua y energia. Este año se pronostica que llegaría en julio al país.

Así que todas estas consecuencias tienen gran impacto en el sector agrícola y ganadero, y ahí va la leche incluida.

El meteorólogo experto Christian Euscátegui indicó que en caso de que las condiciones secas perduren bastante tiempo, los pastos disminuyan significativamente y haya una baja importante de producción de leche.

Por su parte el jefe de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG también se pronunció en relación al futuro de la leche. Explicó que por la aproximación del fenómeno de El Niño habrá escasez y esto trae subida de precio en la leche producida en Colombia y por eso se buscará leche importada.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram