Esto es lo que debes hacer si te sale billetes rotos o falsos del cajero
Los cajeros automáticos son una forma rápida y conveniente de obtener efectivo, pero ocasionalmente pueden surgir problemas con los billetes.
Cuando vamos a retirar dinero muy rara vez surge un problema, donde puede ser por recibir un billete roto o falso al retirar. Aunque esto no es algo común, es importante saber cómo manejar esta situación para evitar pérdidas innecesarias.
Cuando retires dinero de un cajero automático, toma un momento para inspeccionar cuidadosamente los billetes antes de alejarte de la máquina.
Examina el billete en busca de signos de falsificación o daños evidentes, como rasgaduras, cintas adhesivas o falta de elementos de seguridad, como marcas de agua, hologramas o hilos de seguridad.
En lugar de alejarte del cajero, mantente en el lugar y comunícate de inmediato con el banco o la entidad responsable del cajero automático.
Busca el número de atención al cliente o el número de contacto proporcionado en la máquina y comunícate con ellos para informar sobre el problema.
Comunícate con el banco o la entidad responsable del cajero automático para informarles sobre el billete falso o roto. Proporciona todos los detalles relevantes y sigue las instrucciones que te den.
Allí el banco te solicitará un carta donde explique la situación y detalle:
- Número de los billetes.
- Denominación de los billetes.
- Número de la tarjeta con la que se hizo la transacción.
- Cajero donde se hizo el retiro.
- Fecha de la transacción.
- Número telefónico de contacto.
- Dirección de residencia.
El banco se encargará del trámite y en pocos días estará consignando el dinero de vuelta desde la cuenta donde se realizó la transacción.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram