fbpx

¿Es bueno invertir en Colombia en estos momentos? Esta es la preocupación


En medio de la situación que atraviesa el país, los inversionistas y empresarios se preguntan si es bueno invertir en Colombia en estos momentos. Las inversiones en un país son de suma importancia ya que dan oportunidades de trabajo, estabilidad económica, y otros beneficios.

Con la situación que atraviesa el gobierno colombiano, que es todo lo relacionado con Benedetti, Sarabia y Petro pues los los inversionistas se sienten inseguros con invertirle al país. Esto lo dijo el Presidente de Fenalco Jaime Alberto Cabal, que dice que hasta pena y vergüenza le da.

Añadió que todo el escándalo no solo afecta al gobierno y a la política como tal, sino que por la inestabilidad democrática que se atraviesa en el momento, los proyectos y avances para nuevos proyectos de inversiones en el país, se colocan en pausa a la espera de que se resuelva todo. Mencionó también que como hay investigaciones para muchas de las partes en Procuraduría, Fiscalía, Consejo Electoral, entre otras entidades, el ambiente entre empresarios no solo de afuera, sino aquí mismo interno, se ve afectado ya que se pierde confianza, ánimos y hasta credibilidad en el país.

Lo que pierde Colombia si empresarios e inversionistas sacan a Colombia de sus negocios

Una de las afectaciones graves en Colombia, que sucederían si los empresarios dejan de creer en el país es la disminución de empleos. Las empresas son el crecimiento económico del país y si no invierten en el país, bajarían drásticamente los empleos, la generación de dinero y el impulso de los diferentes sectores. Con esto aumentarían los niveles de desigualdad y pobreza.

De igual forma el desarrollo de infraestructura dejaría de avanzar por que el dinero dejaría de moverse en país, así como se reduciría el avance tecnológico.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram