fbpx

¿Cuál es la cantidad de azúcar que debemos consumir diariamente?


El consumo de azúcar es un tema importante en la alimentación diaria, ya que un exceso puede tener consecuencias negativas para la salud.


El azúcar es un carbohidrato simple que se encuentra de forma natural en frutas, verduras y productos lácteos. Sin embargo, en la industria alimentaria, también conocido como sacarosa, es el tipo más comúnmente utilizado.

Este se extrae principalmente de la caña de azúcar y la remolacha azucarera mediante un proceso de refinamiento. El consumo excesivo de dulce ha sido relacionado con diversos problemas de salud.

Los procesados y bebidas con mucha glucosa puede contribuir al aumento de peso, la obesidad y el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y caries dental.

Es fundamental conocer cuánta azúcar es recomendable consumir diariamente para mantener una dieta equilibrada y saludable.

La cantidad de azúcar recomendada varía según la edad, el sexo, el nivel de actividad física y otros factores individuales.

Las directrices dietéticas y las organizaciones de salud ofrecen diferentes recomendaciones, pero la mayoría coincide en que se debe limitar la ingesta del endulzante añadido, es decir, el que se agrega a los alimentos y bebidas durante su procesamiento o preparación.

¿Qué dice la OMS sobre el consumo de Azúcar?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que el consumo de azúcares añadidos no debería superar el 10% de la ingesta calórica total diaria.

Esto equivale a aproximadamente 50 gramos de azúcar (alrededor de 12 cucharaditas) para una persona con una ingesta calórica de 2000 calorías al día.

Además, la OMS recomienda reducir aún más la ingesta de azúcar a menos del 5% de las calorías diarias para obtener beneficios adicionales para la salud.

Es importante tener en cuenta que el azúcar natural presente en alimentos como frutas, verduras y productos lácteos no se considera perjudicial en la misma medida que el añadido.

Estos alimentos contienen nutrientes esenciales y fibra dietética que pueden contrarrestar los efectos negativos del mismo.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram