Conoce los peligros de conectar tu televisor al Wi-Fi de casa
En la era digital, los televisores se han convertido en dispositivos inteligentes que pueden conectarse a Internet a través de Wi-Fi.
El mundo actual gira alrededor de la era digital y es tradicional conectar todos nuestros dispositivos, si bien esto puede parecer conveniente y atractivo para muchos, es importante tener en cuenta los posibles riesgos y peligros que implica conectar tu televisor al Wi-Fi de tu casa.
Los televisores inteligentes, al igual que cualquier otro dispositivo conectado a Internet, pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos.
Si un ciberdelincuente logra acceder a tu televisor a través de la conexión Wi-Fi, podría comprometer tu privacidad, robar información personal o incluso controlar el televisor de forma remota.
Los televisores inteligentes no siempre reciben actualizaciones de seguridad con la misma frecuencia que otros dispositivos, lo que aumenta el riesgo de vulnerabilidades explotadas por los hackers.
Al igual que en cualquier dispositivo conectado a Internet, existe el riesgo de que tu televisor inteligente se infecte con malware o adware.
Al conectarse a una red Wi-Fi, el televisor está expuesto a la misma gama de amenazas que cualquier otro dispositivo en la red.
Si el televisor se infecta con malware, podría ralentizarse, mostrar anuncios no deseados o incluso comprometer otros dispositivos conectados a la misma red.
Medidas de protección de Wi-Fi
- Mantén tu televisor actualizado instalando las últimas actualizaciones de firmware disponibles proporcionadas por el fabricante.
- Cambia la configuración predeterminada del televisor, como las contraseñas y las opciones de privacidad.
- Utiliza una red Wi-Fi separada para tu televisor, si es posible, para evitar que un posible ataque se propague a otros dispositivos.
- Considera la posibilidad de utilizar un firewall o una solución de seguridad de red para proteger todos los dispositivos conectados a tu red doméstica.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram