Cédula digital continúa según la Registraduría Nacional
En la era digital los avances tecnológicos están transformando todos los aspectos de nuestra vida, la implementación de la cédula digital es uno de los más grandes.
La cédula digital es una versión electrónica de la tradicional cédula de identidad en Colombia.
Es un documento en formato digital que contiene la misma información personal que la cédula física, pero con la ventaja de poder ser almacenada en dispositivos electrónicos como smartphones o tablets.
Esto permite a los ciudadanos portar su identificación de manera más cómoda y segura.
La cédula digital utiliza tecnología de certificados digitales y criptografía para garantizar la autenticidad e integridad de la información.
A pesar de que se había dicho que este tipo de documentos se iba a eliminar ya que un ciudadano había interpuesto una demanda en contra de este tipo de identificación.
La Registraduría Nacional se refirió a la decisión que tomó el consejo de estado donde rechazó la demanda de nulidad de la cédula digital.
“No sólo de la cédula digital, la cédula amarilla con holograma que se encuentra vigente aún y por supuesto la cédula de ciudadanía digital”.
Lo dicho por la registraduria es que sigue en pie la expedición de la cédula de ciudadanía y que se informa para evitar la desinformación que se venía presentado a raíz de esta demanda.
Así mismo se argumenta que la cédula digital cuenta con todo el sustento jurídico, desde la constitución, la ley y varios decretos que así lo establecen.
Actualmente 2.278.463 millones de personas han realizado este tramite para obtener este documento.
Beneficios de la cédula digital:
- Esta cédula utiliza tecnología avanzada que dificulta la falsificación y el fraude de identidad, brindando mayor seguridad a los ciudadanos.
- Al poder llevar la cédula en dispositivos electrónicos, se elimina la necesidad de llevar consigo la cédula física en todo momento. Esto resulta especialmente útil en situaciones donde no se desea cargar objetos adicionales.
- Te permite realizar trámites y transacciones en línea de manera más rápida y sencilla, evitando la necesidad de presentar el documento físico en persona.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram