Aumentó el millonario sueldo de Francia Márquez y otros funcionarios
Sueldo de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, aumentó este mes de junio. Desde hace un mes se dio a conocer que para este 02 de junio se haría efectivo la ampliación de los ingresos de ella y varios políticos y funcionarios del gobierno.
El presidente Petro anunció que este acuerdo salarial para el sector público sería de un 14.62 % para el año 2023, siendo uno de los aumentos más grandes de la historia.
Este es el acuerdo salarial al que se llegó para el sector público: 14.62% para el año 2023 retroactivo a 1 de enero y para el 2024 IPC 2023+1.6%.
Es el aumento más grande en la historia de la negociación colectiva del sector público.— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 9, 2023
Con este anuncio el sueldo de Francia Márquez quedó de $32.5 millones y antes se ganaba $28.4 millones de pesos colombianos. Esto significa que tuvo un aumento de 4 millones de pesos aproximadamente. Su sueldo se divide en casi 9 millones de asignación básica, 15,8 millones de gastos de representación y 7.8 de prima de dirección.
Una aclaración importante es que el Presidente Gustavo Petro no recibe este aumento, según explica Semana, ya que él y magistrados de altas cortes están relacionados a salarios de congresistas y tiene su propio régimen.
Otros funcionarios públicos que tuvieron aumento de sueldo
Los Ministros empezarán a ganar 24.2 millones de pesos, así como los directores de departamentos administrativos. Por su parte los viceministros y los subdirectores quedan con un salario de 13.4 millones.
Igualmente los profesores del sector público tuvieron un aumento que como siempre va dependiendo de su título, nivel salarial y escalafón. Así los Normalistas y Tecnólogos se pueden ganar entre 2.3 millones a 4.7 millones.
Por su parte los licenciados o profesionales no licenciados de escalafón 2, pueden ganarse entre 2.9 y 6.9 millones, dependiendo si tienen maestría o doctorados. Los de escalafón 3 pueden quedar ganando entre 4.9 millones a 11 millones de pesos colombianos.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram