fbpx

¿Tus gatos amasan? Conoce el vínculo ancestral 

Los gatos son conocidos por su comportamiento único y misterioso.


Entre los muchos comportamientos felinos que nos fascinan, el acto de amasar es uno de los más encantadores y curiosos.

El acto de amasar tiene sus raíces en los instintos felinos ancestrales. Cuando los gatitos recién nacidos están en la etapa de lactancia, amasan instintivamente las mamas de su madre para estimular la producción de leche.

Este comportamiento está asociado con la comodidad, la seguridad y la satisfacción de sus necesidades básicas. Aunque los gatos adultos ya no necesitan amasar para obtener leche, conservan este instinto como una forma de expresión emocional.

Amasar también está relacionado con el vínculo afectivo que los gatos establecen con sus dueños. Al amasar, los gatos crean una asociación de seguridad y comodidad con sus cuidadores humanos, similar a cómo lo hacían con su madre durante la lactancia. Este comportamiento puede ser un signo de que el gato se siente seguro y feliz en su entorno, ya que está marcando su territorio con sus glándulas odoríferas ubicadas en las patas.

El acto de amasar puede ser extremadamente gratificante para los gatos, ya que estimula la liberación de endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”.

Al presionar y mover las patas contra una superficie suave, los gatos experimentan una sensación placentera que los relaja y los tranquiliza. Este proceso puede ser especialmente reconfortante en momentos de estrés o ansiedad.

Es común que los gatos amasen mientras ronronean, se frotan o incluso lamen objetos o personas. Estos comportamientos se entrelazan y refuerzan mutuamente, creando un ritual completo de expresión felina. Al amasar, los gatos pueden mostrar su afecto y buscar la atención y el cariño de sus dueños.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram