Prima 2023: Estas personas no podrán recibirla este año
Ya se acerca el mes de junio y con él, la tan anhelada Prima 2023. En esta publicación te vamos a contar cuáles son los colombianos que no podrán recibir esta compensación.
La prima de servicios, es un prestación social que el empleador paga a sus empleados para compensar su trabajo en su empresa. Esta debe ser de un salario mínimo y se paga en dos partes: una a mitad de año, máximo hasta el 30 de junio y la siguiente a final de año, máximo hasta el 20 de diciembre.
Cabe aclarar que esta no hace parte de la nómina como tal, es decir que no es un salario como tal.
¿Quiénes reciben y quiénes no reciben la Prima?
Según lo estipulado por la ley, las personas que si reciben la prima, son quienes tienen un contrato laboral en Colombia. De acuerdo a esta misma ley, no importa si es a termino fijo o indefinido. Esto incluiría a los y las trabajadoras de servicio doméstico, choferes, trabajadores de medio tiempo o por días.
Las personas que no podrán recibir la Prima 2023, son quienes tienen contrato por prestación de servicios; esto ya que son trabajadores considerados independientes. Igualmente las personas quienes reciben un salario integral tampoco recibirán prima.
Finalmente las personas que están haciendo prácticas y tienen contrato de aprendizaje, tampoco la recibirán.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram