La OMS advierte sobre el uso de la Inteligencia Artificial en temas de salud
La Inteligencia Artificial ha demostrado un potencial significativo para transformar múltiples aspectos de nuestras vidas, la OMS pide mucha cautela.
La Organización Mundial de la Salud ha seguido de cerca el avance de la IA y ha expresado su postura sobre su aplicación en el ámbito sanitario.
Por medio de un comunicado la OMS manifestó a los seres humanos ser precavidos al utilizar las plataformas de IA como chatGPT, Bard entre otras.
La OMS pide examinar cuidadosamente el uso de esta herramienta ya sea en aspectos de salud como toma de decisiones o diagnósticos.
Se reconoce el enorme potencial de la IA para mejorar el acceso a la atención médica, aumentar la eficiencia de los sistemas de salud, contribuir al diagnóstico y tratamiento.
Pero también señala que existe una preocupación de que la cautela que se ejercería para cualquier nuevo adelanto no se está ejerciendo de una forma coherente en este caso.
Según lo dicho por la OMS se estaría omitiendo la transparencia, inclusión participación pública, supervisión experta y la evaluación rigurosa.
La OMS enfatiza la importancia de la ética en el desarrollo y uso de la IA en salud, además de que pide establecer marcos éticos sólidos.
Esto para garantizar la equidad, transparencia y responsabilidad en la implementación de la IA en la atención médica.
Lo dicho por la organización es que tomar decisiones precipitadas sin ser probados podría ser un error muy grave donde se puede causar daño en los pacientes.
La OMS señala la necesidad de abordar la falta de capacidad y recursos en muchos países, así como las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos de salud.
Se debe establecer una supervisión rigurosa según la OMS, para que los avances se den de forma segura eficaz y ética.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram