Conoce el nuevo crédito para comerciantes reportados
Como comerciante es posible que en algún momento necesite adquirir un crédito para impulsar su negocio o superar una dificultad financiera.
La central de riesgo es una entidad encargada de recopilar y analizar información sobre el comportamiento crediticio de las personas.
Si estás informado en la central de riesgo por tener deudas impagadas o algún incumplimiento financiero, puede resultar difícil solicitar un nuevo crédito.
Sin embargo, llegó a Colombia una increíble alianza que le beneficiará a muchos colombianos pues otorgarán créditos así estés registrado en la central de riesgo.
Las empresas aliadas con Quipu y Claro Pay quienes realizarán créditos a pequeños comerciantes con opciones 100% digitales. Los créditos son a partir de $500.000 pesos y serán otorgados desde la billetera digital de Claro.
Esta alianza se viene ejecutando desde principios de este 2023 y lo que busca es beneficiar a pequeños comerciantes con cortos y medianos plazos, brindando así alternativas a quienes no tienen opciones bancarias.
Así mismo lo que se busca con está alianza es que los créditos con gota a gota sean reducidos, pues estos prestamistas ofrecen a los colombianos tasas de intereses muy altas.
¿Cómo adquirir crédito?
Está adquisición será de manera sencilla, pues se deberá solicitar a través de whatsapp y el tramite demora solo 15 minutos, donde serán notificados de las novedades del proceso por ese mismo medio.
El crédito será otorgado a través de la asistente virtual Valeria, quien es uno de los desarrollos más importantes de este sistema.
Esta asistente virtual tomará las respuestas de los usuarios y con la información recaudada le brindará alternativas donde podrá seleccionar el crédito, la capacidad y forma de pago.
Se estima que para finales de 2023, Quipu haya brindado más de 20.000 créditos productivos a través de su gestión en solitario y de sus diferentes alianzas, de las cuales Claro pay se posiciona como una de las más relevantes para la consecución de esta meta.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram