fbpx

Con Origami le dicen no a las armas

En aras de fortalecer la sana convivencia, prevenir la deserción escolar e instrumentalización de los niños, niñas y adolescentes en la comuna 7 de la capital del Valle del Cauca, la Policía Metropolitana Santiago de Cali por medio de una estrategia de gestión comunitaria realizó con más de 100 estudiantes una jornada de plan desarme simbólico, es así que luego de una clase de Origami los uniformados y el estudiantado realizaron armas en papel las cuales entregaron posteriormente, como acto simbólico en contra de la utilización de estos elementos en los entornos escolares y centros educativos.

La actividad se desarrolló en el barrio Andrés Sanín y contó con el apoyo de la fundación Fanalca y la Junta de acción comunal del barrio, la jornada además la realizaron con el objetivo de fortalecer el trabajo que se viene desarrollando por los uniformados en la sensibilización de los jóvenes para la prevención de delitos y acciones en contra de la sana convivencia entornos educativos y deportivos, esto lo hacen de una manera lúdica, desarrollando las capacidades psicomotrices en los estudiantes enfocadas de igual forma en que sean lideres positivos en sus comunidades para el desarrollo de la paz, así como la cultura de la honestidad, lealtad, responsabilidad y trabajo en equipo.