fbpx

Aviso de aumento de alquiler a un inquilino: ¿Cómo notificar correctamente?

Cuando los propietarios de una propiedad de alquiler deciden realizar el aumento del arrendamiento, es importante comunicar claramente esta decisión a los inquilinos.


Notificar adecuadamente un aumento de alquiler no solo es esencial para mantener una buena relación con tus inquilinos, sino también para cumplir con las leyes y regulaciones aplicables.

Antes de notificar a tu inquilino sobre el aumento de alquiler, es fundamental revisar el contrato de arrendamiento actual.

Lo que dice la nueva Ley de Vivienda, es que se puede negociar entre el arrendador y el arrendatario el aumento del alquiler.

“La persona arrendataria de un contrato de alquiler de vivienda sujeto a la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos cuya renta deba ser actualizada porque se cumpla la correspondiente anualidad de vigencia dentro del periodo comprendido entre la entrada en vigor de este real decreto-ley y el 31 de diciembre de 2023, podrá negociar con el arrendador el incremento que se aplicará en esa actualización anual de la renta”.

Además se deberá realizar una investigación de mercado para evaluar los precios de alquiler actuales en tu área.

Ajusta el alquiler en base a factores como la ubicación, el tamaño de la propiedad, las comodidades y las condiciones generales del mercado.

Asegúrate de establecer un aumento de alquiler justo y razonable, evitando aumentos excesivos que puedan perjudicar la relación con tu inquilino.

Así mismo los propietarios que deseen subir el valor del alquiler de sus inmuebles deberán notificar con un mes de anticipación antes de que se cumpla un año del contrato.

“Durante la vigencia del contrato, la renta sólo podrá ser actualizada por el arrendador o el arrendatario en la fecha en que se cumpla cada año de vigencia del contrato, en los términos pactados por las partes. En defecto de pacto expreso, no se aplicará actualización de rentas a los contratos”.

Este deberá realizarse en la fecha estipulada pues la ley establece que si no se cumple con lo estipulado, no se podrá realizar aumento del inmueble.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram