Pablo Escobar ayudó al Atlético Nacional para salir campeón de la Liberadores en 1989
Pablo Escobar fue un pionero en el Narcotráfico en Colombia.
Atlético Nacional de Medellín ganó la Copa Libertadores de 1989, convirtiéndose en el primer equipo colombiano en ganar el prestigioso torneo continental.
El equipo dirigido por Francisco Maturana vio un desempeño destacado a lo largo del torneo, ganando la final en una dramática tanda de penales ante el Olimpia de Paraguay en el Estadio Defensores del Chaco en Asunción.
El marcador global de la final fue 2-2, y Nacional ganó 5-4 en los penales, con René Higuita, el portero del equipo, siendo uno de los héroes del partido gracias a sus atajadas en la definición desde los doce pasos.
Este logro fue un hito en la historia del fútbol colombiano y consolidó a Nacional como uno de los equipos más importantes del continente.
En los años gloriosos del Atlético Nacional el narcotráfico en Medellín era controlado por Pablo Escobar uno de los hombres más peligrosos de Colombia.
Pablo Escobar fue un narcotraficante colombiano que se convirtió en uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo en la década de 1980 y principios de la década de 1990.
Controlaba gran parte del tráfico de cocaína a través de Colombia y exportaba grandes cantidades de drogas a los Estados Unidos y otros países.
Pablo Escobar ayudó para que Atlético Nacional quedara Campeón
La historia cuenta que sobre el logró de la primera Libertadores para Colombia, venía de amenazas y sobornos a árbitros, como pago a jugadores rivales para que se dejaran ganar.
A pesar de estos rumores, NO se logró nunca confirmar que estas afirmaciones fueran reales.
Un sobrino de Pablo Escobar, confirmó que el narcotráficante SI ayudó a que el club fuera campeón, pues dio motivadores con incentivos económicos a todo el grupo.
“Lo que sí se hizo fue que se colocó una canasta con una gruesa suma de dinero, que era compartida entre todo el grupo, incluyendo a kinesiólogos, la gente que se encargaba de hacer todo el proceso con ellos, y se repartió en cantidades iguales para cada uno”.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram