fbpx

¡Uno más! Robinson Díaz también se siente decepcionado por lo sucedo con el hijo del presidente Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro sigue al parecer decepcionando a sus seguidores.


Finalizando el mes de Febrero se conoció el escándalo que envolvió al hijo mayor del Presidente Gustavo Petro, en donde su ex esposa reveló que al parecer Nicolás Petro habría recibido dinero del Narcotrafico.

Sus seguidores y principalmente los famosos actores han salido a pronunciarse, pues sienten que Gustavo Petro los decepcionó.

En días pasados, se había pronunciado Gustavo Bolívar, Adriana Lucia, Santiago Alarcón y Pirry, quienes manifestaron sentirse engañados por el Presidente.

Ahora el también actor seguidor del Pacto Histórico Robinson Díaz se pronunció y aseguró que a Gustavo Petro se le enredó la película.

“Yo voté por Petro y creo en el proyecto del presidente, pero lo que está sucediendo ahora es espantoso con el hijo, espantoso, qué pesar. Se le enredó la película a Petro”.

Aunque dice estar decepcionado por lo que está pasando con el hijo mayor del actual presidente, el actor asegura que sigue apostando al cambio, debido a que le interesa que hay otra manera de gobernar.

“Mire yo le apuesto al cambio, porque a mí me interesa que haya otra postura, que haya otra manera de gobernar, otra manera de realizar cambios”.

Aun no se conoce que pasará con el hijo del presidente pues él sigue ocupando el puesto de Diputado del Atlántico.

Nicólas Petro Diputado ¿Qué función cumple?

Un diputado es un funcionario electo por el pueblo para representar a un departamento en la Asamblea Departamental.

La Asamblea Departamental es la máxima autoridad administrativa y legislativa de cada departamento y está compuesta por diputados elegidos por voto popular.

Los diputados son elegidos para un período de cuatro años y son responsables de representar los intereses de su departamento.

Para ser elegido como diputado en Colombia, es necesario ser ciudadano colombiano, tener al menos 21 años de edad y haber residido en el departamento durante los dos años anteriores a la elección.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram