fbpx

SOS en San Andrés por la crisis de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air

La Isla de San Andrés es una de las más afectadas por la crisis de las aerolíneas.


San Andrés es uno de los destinos turísticos más populares de Colombia, gracias a sus playas de aguas cristalinas, sus hermosos arrecifes de coral y su cultura única que combina influencias españolas, africanas e inglesas.

Al Archipiélago de San Andrés y Providencia llegaron 542.696 visitantes nacionales y 86.376 internacionales.

El gobierno Nacional está estudiando una declaración de emergencia ecónomica en San Andrés y Providencia, esto a causa del cese de las operaciones aéreas.

En un mes exacto, Viva Air y Ultra Air decidieron dejar sus aviones en tierra.

El actual ministro de transporte explicó que junto al Ministro de Hacienda están estudiando reducir el IVA y el costo del combustible, que son las razones por las que los tiquetes elevaron sus costos.

“Entramos en un proceso de análisis y evaluación de un proyecto y de una serie de iniciativas para la reducción de los impuestos, el IVA que hoy es del 19 por ciento, y el impuesto que se cobra a la gasolina”.

Así mismo el Gobierno en Cabeza de Gustavo Petro, anunció que los afectados van a estar siendo trasladados por la Fuerza Aérea Colombiana y Satena.

Así mismo se explicó que se tiene un plan de choque para atender a los más de 300 mil de usuarios afectados por Ultra Air.

Se conoce que más de 16.000 tiquetes comprados es en la ruta hacia la isla.

“Esta situación llevó a que el Presidente no solo convocara a las aerolíneas para ofrecer disponibilidad de sillas, sino que puso al servicio de esta emergencia el avión presidencial para transportar a la población que se encuentra en el aeropuerto”.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram