fbpx

Se cayó el 64% de las inversiones y tiene a muchos colombianos preocupados ¿Cuál es el negocio?

La inversión cayó el pasado mes de febrero.


Camacol indicó que la venta de viviendas VIS cayó en un 64%, esto tiene bastante preocupado a los inversionistas, las inmobiliarias y los compradores.

En una comparación del 2022 al 2023, según las cifras reportadas en Colombia se dejaron de venderse 12.000 viviendas VIS.

Según lo indicó el presidente de Camacol:

“La única manera de ponerle freno a estas alertas es que el sector privado y el Gobierno Nacional trabajemos articuladamente para lograr que, a través de la Ley de Adición Presupuestal, se garanticen los $ 3,3 billones para atender los subsidios”

Si no se llegará a dar ese dinero, se prevee un descenso prolongado en la venta de vivienda VIS, lo que podría afectar a las constructoras, los inversionistas, los vendedores.

Incluso los compradores también saldrían afectados si el dinero no se garantiza.

“Al final del año se tendrían 100.000 viviendas listas para entregar y el reto que se tiene es buscar los recursos para cumplirle a los hogares“.

Otra afectación a las Viviendas VIS fue el cambio de la UVT, en donde una vivienda cuesta actualmente $174’000.000 de pesos.

Pero, si se aprueba el cambio a UVT esas mismas viviendas tendrían un costo máximo de $150’647.424 pesos.

Esto quiere decir que existe una diferencia de $24 millones de pesos.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram