Reforma Pensional fue radicado: Estos son los cuatro pilares
El Gobierno Nacional radicó su tercera reforma.
Así como lo anunció Gustavo Petro, eesta es la tercera reforma radicada desde que se posesionó en Agosto del 2022, este miércoles 22 de marzo ante el Congreso de la República la reforma pensional.
Con ella pretende modificar estructuralmente el sistema de pensiones que hay actualmente.
Lo que espera con las propuestas es proveer seguridad pensional, ser sostenible financieramente y aumentar la cobertura de las pensiones.
¿Cuáles son las principales propuestas de la Reforma?
Las principales propuestas que hace el Gobierno para el sistema pensional son:
- Establece un sistema de pilares que funcionarían de la siguiente manera: Pilar Solidario, Pilar semicontributivo, pilar contributivo y pilar ahorro individual voluntario.
- Se mantienen las edades para pensionarse, a los 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres que hayan cotizado 1.300 semanas, si es una persona NO Binario, puede elegir la edad menor.
- Los recursos de Colpensiones serán destinados al ahorro para garantizar el pago de las mesadas.
- Se respetarán las condiciones actuales a las personas que están afiliadas al sistema de pensiones, lo que implica que haya un tiempo de transición.
- Por cada hijo, a la mujer se le reducen 50 semanas como requisito para pensionarse, sin exceder las 150 semanas, es decir máximo 3 hijos.
¿Cómo funciona los pilares?
Pilar solidario: Este será para las personas adultas mayores de 65 años, donde se les dará una renta equivalente a $223.000 pesos, donde se ampliará de acuerdo al crecimiento económico del país.
Pilar semicontributivo: Esta otorgaría una renta a las personas que NO lograron pensionarse pero que tienen algunas semanas en algunos de los Fondos de Pensiones.
Pilar contributivo: En este Pilar estarán las personas que ganen menos de 3 salarios mínimos legales mensuales y estarán afiliadas a Colpensiones, mientras que quienes ganen más pasarán a las Administradoras de Fondos Privados.
Pilar ahorro individual voluntario: Las personas que tengan capacidad de pago pueden ahorrar con este mecanismo para obtener una mejor pensión.
Reforma pensional del gobie… by Camilo Hernandez
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram