fbpx

Primer eclipse solar del 2023 ¿Cómo verlo desde Colombia?

La NASA reveló la fecha del primer eclipse solar.


Un eclipse solar es un evento astronómico en el cual la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, bloqueando total o parcialmente la luz solar hacia nuestro planeta.

Durante un eclipse, la Luna proyecta una sombra sobre la superficie de la Tierra, y cuando la sombra se desplaza sobre un lugar específico, se produce un eclipse total o parcial.

Existen dos tipos de eclipse solares, total y parcial.

El eclipse total ocurre cuando la Luna completamente el disco solar, lo que resulta en una oscuridad total cubre varios minutos.

El eclipse parcial ocurre cuando la Luna cubre solo parte del Sol, creando una especie de “mordisco” en el disco solar.

Los eclipses solares ocurren debido a la posición relativa de la Tierra, el Sol y la Luna.

La órbita de la Luna alrededor de la Tierra no está perfectamente alineada con la órbita de la Tierra alrededor del Sol, lo que significa que la Luna no bloquea la luz del Sol en cada órbita.

En este 2023 la NASA ya reveló que ellos transmitirán en sus redes sociales oficiales esté evento astronómico.

¿Cuándo será el Eclipse solar?

El próximo 20 de abril se podrá apreciar esta maravilla en en cielo, y podrá ser visto en Latinoamérica en países como Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Bolivia y Paraguay.

El siguiente eclipse solar está programado para el14 de octubre y este SI podrá ser apreciado desde Colombia.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram