Nuevo cambio en las licencias de maternidad y paternidad ¿Cuáles son los cambios?
El cambio en la Licencia de Maternidad fue presentado por la Ministra del Trabajo.
En Colombia, las licencias de maternidad y paternidad están reguladas por la ley y brindan a los trabajadores la oportunidad de cuidar y apoyar a sus hijos recién nacidos o adoptados sin perder su trabajo o salario.
Actualmente la Ministra del Trabajo, Gloria Ramírez presentó un borrador de la que sería la reforma laboral en nuestro país y en la que incluye cambios para mejorar las condiciones de los trabajadores.
Dentro de lo presentado en el borrador está el permiso de paternidad, que al parecer podría aumentarse.
Lo que se logra leer es que el permiso de paternidad puede aumentar y se hará progresivamente hasta que para el años 2025 llegue a las 12 semanas.
Para poder llegar a esta transición lo explicado por la Ministra es que serán cinco semanas intransferibles desde la vigencia de la presente ley.
Luego para el año 2024 se aumentará a ocho semanas y finalmente para el 2025 a doce semanas.
¿Cómo están hoy la licencia de maternidad y paternidad?
Licencia de Maternidad:
- La licencia de maternidad en Colombia es de 18 semanas (126 días) y puede comenzar 2 semanas antes de la fecha prevista de parto o el mismo día del parto.
- Tienen derecho a la licencia de maternidad las trabajadoras afiliadas al sistema de seguridad social, incluidas las empleadas del sector público o privado, trabajadoras independientes, trabajadoras del hogar y mujeres en contratos de aprendizaje.
- El salario durante la licencia de maternidad debe ser igual al salario que la trabajadora recibió antes de tomar la licencia.
Licencia de Paternidad:
- El permiso de paternidad en Colombia es de 8 días hábiles y se puede tomar dentro de las 4 semanas posteriores al nacimiento o la adopción del hijo.
- Tienen derecho al permiso de paternidad los padres biológicos o adoptivos, siempre y cuando estén afiliados al sistema de seguridad social y hayan cotizado al menos 100 semanas al sistema en los últimos tres años.
- El salario durante el permiso de paternidad debe ser igual al salario que el padre recibió antes de tomar la licencia.
Es importante tener en cuenta que tanto las licencias de maternidad como la de paternidad son intransferibles, es decir, no pueden ser cedidas a otra persona.
Además, es responsabilidad del empleado garantizar que los trabajadores reciban sus salarios y beneficios durante estas licencias.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram