fbpx

Más de 1200 medicamentos están escasos en Colombia, algunos de vital importancia

Dentro de los medicamentos más escasos se encuentra el acetaminofén.


La crisis por desabastecimiento de medicamentos en el país continua, pues el reporte de varias EPS que están dentro del gremio de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina integral, Acemi, aseguran que hay problemas en al menos 1242 fármacos.

Según el reporte entregado, el mayor número de fármacos escasos son para tratar enfermedades como hipertensión arterial, trastornos mentales y VIH.

Según lo dicho por la Presidenta de Acemi, lo que más le preocupa es la disponibilidad de los medicamentos para garantizar un tratamiento adecuado a personas con condiciones crónicas.

Este mismo gremio habría reportado en el año 2022 que se estaba presentando escasez y para este 2023 solamente se ha logrado controlar un 15%.

De la misma forma Invima también advirtió sobre 50 medicamentos que se encuentran en riesgo de entrar en escasez y 15 más por su parte ya están completamente escasos.

Los medicamentos reportados con mayor escasez se encuentran el acetaminofén, Amoxicilina, Esomeprazol, Quetiapina, Inmunoglobulina, Mometasona, Diclofenaco, Ibuprofeno.

¿Qué consecuencias trae si suspendo los medicamentos?

Las consecuencias de suspender un medicamento pueden variar dependiendo del medicamento en cuestión y de la condición médica para la cual se prescribió el medicamento.

Si suspende un medicamento que está tomando para tratar una enfermedad crónica, es posible que la condición empeore o que vuelvan los síntomas.

Algunos medicamentos pueden causar reacciones de abstinencia si se suspenden repentinamente, Estas pueden incluir ansiedad, insomnio, náuseas, sudores, dolores de cabeza, entre otros síntomas

Al suspender y volver a comenzar un medicamento puede causar resistencia a los mismos, lo que significa que el medicamento puede dejar de ser efectivo en el futuro.

Suspender un medicamento puede afectar la eficacia de otros tratamientos que esté tomando.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram