Los caleños son los deudores morosos más grandes que tiene la DIAN
La Dian busca cobrar a 6350 deudores que deben más $580 mil millones de pesos.
Dian es la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, una entidad del gobierno encargado de la administración y control de los nacionales, el comercio exterior y la vigilancia aduanera en el país.
La DIAN tiene como principal objetivo garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, fomentar la cultura de la legalidad y la transparencia en la gestión fiscal.
Para ello, la entidad desarrolla diversas actividades, como la recaudación de impuestos, la fiscalización y el control aduanero, la regulación de las actividades de comercio exterior.
Así como la emisión de normas y reglamentos fiscales, y la prestación de servicios al contribuyente.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales adelanta en todo el país cobros masivos a más de 6 mil personas que son deudores.
Estas personas desarrollan actividades económicas relacionadas con los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca.
Tienen actualmente pendiente el pago de obligaciones que superan más de $500 mil millones.
¿Cuáles son los morosos de la Dian?
Según las cifras de la Dian, el 85% de lo morosos desarrollan actividades como agrícultura y agropecuaria con el 52%.
Además de cría de ganado bovino y bufalino el 17%, cría de aves de corral 8%.
Otras actividades como apoyo a la agricultura 5%, y cultivo de palma para aceite y otros frutos oleaginosos 3%.
Así mismo la Dian reveló que según la influencia geográfica, la ciudad que cuenta más carteras vencidas, es Santiago de Cali con el 46%.
Seguido de Bogotá con 12%, Medellín con el 10% y Cúcuta 3%.
Incluso se pudo identificar que 69% de los deudores son personas jurídicas, mientras que el 27% son personas naturales y el 4% son grandes contribuyentes.
La Dian se pondrá en contacto para entregar la información y orientar el proceso que debe llevar a cabo.
Del mismo modo la Dian recuerda que los deudores pueden aprovechar un beneficio que se otorga que es la rebaja en la tasa de interés de mora de 50%.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram