fbpx

Licencia de duelo: ¿Estás de acuerdo con que se aprobará para las mascotas?

La licencia de duelo en Colombia es un derecho otorgado a los trabajadores que han sufrido la pérdida de un ser querido.


Esta licencia está regulada por la Ley 823 de 2003 y busca brindar un tiempo para que la persona pueda procesar su pérdida y atender asuntos personales relacionados con el fallecimiento.

La ley establece que el trabajador tiene derecho a una licencia remunerada de cinco días hábiles consecutivos, contados a partir del día de la muerte del familiar.

La licencia de duelo se brinda si ha fallecido su cónyuge, compañero o compañera permanente, hijos, padres, hermanos, abuelos, nietos.

Es importante mencionar que esta licencia no es acumulable y debe ser solicitada por el trabajador de manera inmediata después de enterarse del fallecimiento.

Además, el empleado no puede negar este derecho y está obligado a otorgar la licencia remunerada sin deducción alguna del salario.

En el caso de que el trabajador necesite un tiempo adicional para atender asuntos relacionados con el fallecimiento, como trámites funerarios o traslados, puede acordar con el empleador la utilización de días de vacaciones o licencia no remunerada.

Es importante mencionar que la licencia de duelo en Colombia también se aplica para los trabajadores independientes y para los empleados públicos.

¿Licencia de duelo por Mascotas?

Actualmente en Colombia, NO existe norma alguna que conceda licencia de luto por el fallecimiento de la mascota de un trabajador.

A pesar de que este proyecto de ley fue negado a inicios del 2022, ahora se busca que está ley se vuelva a debatir y sea aprobada con al menos 3 días de duelo.

Aunque si surgen muchas preguntas como: ¿Cómo demostrar que el animal si me pertenece? ¿Qué animales se permitirán como licencia de duelo? ¿Es menos importante mi mascota por qué no es tan común?

La muerte de la mascota puede afectar de gran modo su salud mental y física lo que disminuye poder desempeñar sus funciones.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram