fbpx

Gustavo Petro pidió levantar las órdenes de captura a 19 miembros de las disidencias


El mandatario pidió que se retirara la orden a los miembros de las disidencias de ‘Iván Mordisco’.


Gustavo Petro presidente de Colombia firmó un documento que va dirigido a Fiscal General en donde solicitó levantar las órdenes de captura a 19 miembros de está disidencias.

Lo dicho por el mismo Presidente, a pesar de que fueron acreditadas como integrantes de la extinta guerrilla de las Farc-EP.

Estas son ahora Estado Mayor Central de las Farc-EP, disidente del Acuerdo Final de Paz.

De las 20 personas que se encuentran en el documento se sacó a “Jhon Mechas” vinculado al atentado contra el expresidente Iván Duque.

Según lo que se lee en el documento y fue firmado por Gustavo Petro, las personas tienen un carácter especial y es ser disidencias y no desertores.

Dentro del documento además se expidió una circular en la cual se reconoce la condición de “miembro representante a 19 miembros del Estado Mayo Central FARC EP”; derogando la resolución 014 del 9 de febrero del 2023.

¿Qué son Disidencias de las Farc?

Las disidencias son grupos armados que surgieron después de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC en 2016.

En ese momento Juan Manuel Santos era el presidente, quien logró los acuerdos de paz entre el gobierno y las Farc.

Cuando esto ocurre las disidencias continuaron con actividades relacionadas con el narcotráfico, la minería ilegal y el reclutamiento forzado.

Existen alrededor de 2,000 disidentes en diferentes regiones del país y estos grupos son considerados una de las mayores amenazas para la seguridad.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram