¡En imágenes! Así se ve la pobreza en Colombia
La pobreza en Colombia es un tema muy relevante y preocupante.
A pesar de que el país ha tenido un crecimiento económico en las últimas décadas, aún hay una gran cantidad de personas que viven en condiciones de pobreza y exclusión social.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el año 2020 la tasa de pobreza monetaria en Colombia fue del 42,5%, lo que significa que más de 21 millones de personas viven por debajo de la línea de pobreza.
Además, el índice de pobreza extrema fue del 15,1%, lo que representa a más de 7,5 millones de personas.
La pobreza en Colombia se concentra en áreas rurales y en las grandes ciudades, especialmente en los barrios marginales y en las zonas periféricas.
Además, la pobreza afecta desproporcionadamente a ciertos grupos de la población, como los afrocolombianos, los indígenas y las mujeres.
Pobreza Extrema
Según datos del Dane en Cali, el 57% de las personas viven en pobreza extrema, personas que tienen ingresos de menos de $162.000 mensuales.
Incluso el 42% de las mujeres tiene un trabajo remunerado y solo el 18% aporta a un fondo de pensión privado.
La pobreza en Colombia tiene múltiples causas, entre las que se destacan la desigualdad económica, la falta de acceso a educación y empleo dignos, la falta de acceso a servicios básicos como la salud y el agua potable, la violencia y el conflicto armado, y la corrupcion.
Para combatir la pobreza en Colombia, es necesario abordar estas causas estructurales y adoptar políticas públicas integrales que promuevan la igualdad de oportunidades y la inclusión social.
Algunas de las medidas que se pueden implementar son:
- Invertir en educación y formación técnica para mejorar las habilidades y capacidades de la población.
- Promover el acceso a empleos formales y bien remunerados, especialmente para los jóvenes y las mujeres.
- Mejorar la infraestructura y los servicios básicos en áreas rurales y urbanas marginales.
- Implementar programas de protección social y asistencia a los grupos más vulnerables.
- Combatir la corrupción y promover la transparencia en el uso de los recursos públicos.
- Fomentar la participación ciudadana y fortalecer la democracia.
- La pobreza es un problema complejo y multidimensional que requiere un esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad para ser superado.
Es necesario que se adopten políticas públicas efectivas y se promueva una cultura de solidaridad y compromiso social para lograr una Colombia más justa e inclusiva para todos.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram