fbpx

El papel higiénico tendría químicos relacionados con el cáncer

El papel higiénico pueden contener ciertos químicos.


Los papeles higiénicos pueden contener trazas de formaldehído, un químico que ha sido clasificado como carcinógeno por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

Muchos fabricantes de papel higiénico han adoptado prácticas más seguras y ecológicas en los últimos años.

Utilizan materiales reciclados y evitando el uso de productos químicos tóxicos.

Ahora un nuevo estudio reveló otro panorama, y es que al parecer el papel higiénico que se distribuye por todo el mundo estaría contaminado por PFAS.

Que al parecer serian una serie de agentes químicos tóxicos que no se degradan, pueden acumularse con el paso del tiempo y tienen efectos negativos.

Estos efectos negativos pueden ser para el medio ambiente, la flora, fauna y los humanos.

Incluso las investigaciones revelan que desechos que son arrojados por el inodoro, llegan hasta las plantas de tratamiento de aguas residuales podrían convertirse en una fuente directa de contaminación.

Al parecer estos productos químicos llegan hasta las aguas residuales.

Donde se fusionan con los lodos de depuradora y son los que finalmente se esparcen en las tierras de cultivo como fertilizante.

¿Qué son los PFAS encontrados en el Papel Higiénico?

Los PFAS son una serie de agentes tóxicos de 14.000 productos que generalmente se emplean para hacer que miles de productos de consumo resistan el agua, las manchas y el calor.

Al parecer estos agentes tóxicos se ven relacionados con el cáncer, además de las enfermedades hepáticas, renales, trastornos autoinmunes, complicaciones fecales o debilitamiento del sistema inmune.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram