El ministerio de Salud e Invima son investigados por la Procuraduría
La procuraduría quiere individualizar a los responsables.
Para inicios de marzo del 2023 la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina integral, Acemi, aseguró que hay problemas en al menos 1242 fármacos, pues estaban completamente escasos.
Ahora la Procuraduría dio la orden para indagar contra funcionario del Ministerio de Salud y del Invima por que según ellos hubo omisión de medidas frente a la posible escasez de algunos medicamentos en el país.
Recordemos que según el reporte entregado, el mayor número de fármacos escasos son para tratar enfermedades como hipertensión arterial, trastornos mentales y VIH.
El ente de control solicitó información acerca de las medidas adoptadas para atender la situación de los medicamentos que llevó a declarase alerta sanitaria.
La procuraduría ahora solicita que se practiquen pruebas documentales y testimoniales con el fin de individualizar los responsables.
Así también establecer lo ocurrido con las preguntas conductas irregulares y determinar así si por falta disciplinaria o por si el contrario se actuó al amparo de una causal.
El gremio ACEMI habría reportado en el año 2022 que se estaba presentando escasez y para este 2023 solamente se ha logrado controlar un 15%.
Los medicamentos reportados con mayor escasez se encuentran el acetaminofén, Amoxicilina, Esomeprazol, Quetiapina, Inmunoglobulina, Mometasona, Diclofenaco, Ibuprofeno.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram