fbpx

El insomnio a temprana edad te puede traer problemas en la vejez

El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a muchas personas.


Este trastorno afecta a las personas en la mediana edad, y aunque es un problema común, se ha demostrado que el insomnio crónico puede tener consecuencias negativas en la salud cognitiva a largo plazo.

Investigaciones recientes han demostrado que el insomnio crónico puede provocar cambios en el cerebro que se relacionan con problemas cognitivos.

Por ejemplo, la falta de sueño adecuado puede afectar la memoria, la atención y la capacidad de aprendizaje.

Además, el insomnio crónico también se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la enfermedad de Alzheimer.

Los estudios han demostrado que las personas que padecen insomnio crónico tienen un mayor riesgo de sufrir problemas cognitivos a medida que envejecen.

Esto se debe a que la falta de sueño adecuado puede dañar las células cerebrales y provocar cambios en la estructura del cerebro que pueden afectar la memoria, la atención y la capacidad de aprendizaje.

Para evitar los problemas cognitivos en la vejez, es importante tratar el insomnio crónico de manera efectiva.

Hay muchas formas de hacerlo, como mantener un horario de sueño regular, evitar la cafeína y el alcohol antes de acostarse, y crear un ambiente de sueño tranquilo y cómodo.

Además, hay tratamientos médicos y terapias conductuales que pueden ayudar a las personas a superar esta enfermedad.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram