¿El dinero nos da realmente la felicidad que creemos?
Alguna vez todos hemos soñado con ‘tener mucho dinero’.
La pregunta de si necesitamos más dinero para ser más felices es un tema de debate que ha sido discutido durante mucho tiempo.
Muchas personas creemos que tener más ceros en nuestras cuentas bancarias es igual a tener más felicidad, pero otros argumentan que la felicidad no depende del dinero.
Siempre hemos tenido en mente que las personas millonarias, como los cantantes, actores y empresarios tienen vidas mucho más alegres.
Pero, este es un gran error, pues existen estudios que sugieren que hay una correlación entre el signo pesos y la felicidad, pero esta relación no es lineal.
Es decir, una vez que se alcanza cierto nivel de ingresos, el aumento de billetes no se traduce en un aumento significativo en la felicidad. Esto se conoce como la ley de la saciedad del dinero.
La felicidad no depende solamente del dinero
La felicidad depende de otros factores, como las relaciones interpersonales, el bienestar emocional, la satisfacción laboral, el sentido de propósito y la salud física y mental, también influyen en nuestra felicidad.
Es importante recordar que la plata es un medio para alcanzar ciertas metas y objetivos, pero no es la meta en sí misma.
La plata puede proporcionar comodidad, seguridad y oportunidades, pero la felicidad a largo plazo se deriva de cosas como el amor, la amistad y la realización personal.
Hay otros estudios que argumentan que entre más dinero tienes, más quieres, porque nunca llegas a saciar o satisfacer esa sensación de tener plata.
Por eso, en muchas ocasiones vemos famosos donde dicen que quieren trabajar más duro para tener más dinero.
Por ejemplo, cuando vas en transporte público, sueñas con tener dinero para ir en un carro, pero, cuando ya tienes el carro para conducir.
Pero, cuando ya consigues el carro, quieres tener mucho más dinero para cambiarlo porque ya está viejo o usado y quieres uno nuevo.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram