fbpx

Nuevos precios para sacar la visa a Estados Unidos en Colombia ¡Se vino el incremento!

Estados Unidos anunció que la Visa tendría un aumento del costo, para las visas de turismo, de negocios, de estudiantes, de trabajadores temporales. Esto sería a partir de este 30 de mayo de 2023. Desde la Embajada de Estados Unidos en Bogotá informaron que desde el 2014 no se sube el costo y en este momento se realiza,para recuperar el costo de la prestación de los servicios en el consulado. En la mayoría de casos de los diferentes tipos de visa, el aumento será de $25 dólares.

Existen diferentes tipos de visas para los colombianos que desean viajar a los Estados Unidos, algunos de los tipos de visas más comunes son los siguientes:

Visa de turista: Esta visa es para aquellos que quieren visitar los Estados Unidos por turismo, vacaciones o para visitar a familiares o amigos. La duración de esta visa es de hasta 10 años.

Visa de negocios: Esta visa es para aquellos que viajan a los Estados Unidos por negocios, como por ejemplo, para asistir a reuniones, conferencias o para negociar contratos. La duración de esta visa también es de hasta seis meses.

Visa de estudiante: Esta visa es para aquellos que desean estudiar en los Estados Unidos, ya sea en una universidad o en una escuela de idiomas. La duración de esta visa surgió del programa académico.

Visa de trabajo temporal: Esta visa es para aquellos que han sido contratados por una empresa estadounidense para trabajar en una ocupación especializada. La duración de esta visa es de hasta tres años, y puede ser extendida por otros tres años.

Actualmente las visas tienen un costo de US $160 Dólares es decir al rededor de $770.000 pesos, y aumentará US $25 Dólares, es decir queda en US $185 Dólares, al rededor de $890.000 pesos colombianos.

Lo argumentado por el Departamento de Estado estos precios se calculan a partir de los costos de los servicios consulares.

Requisitos para solicitar las visas

Es muy importante aclarar que debes de tener PASAPORTE vigente. Lo primero que debes hacer es saber que tipo de visa deseas requerir para viajar.

Luego deberás completar el formulario de solicitud de visa en línea DS-160, el cual solo se puede diligenciar en aquí.

Recuerda que cada solicitante debe completar este formulario.

Usted mismo deberá hacer su solicitud de Visa, llenando los siguientes datos:

  • Crear una cuenta de usuario.
  • Agregar la información del solicitante para completar el registro.
  • Ingresar el número de confirmación DS-160 para cada solicitante que solicita una visa.
  • Seleccionar una ubicación donde deseas recibir tus documentos.
  • Pagar la tarifa de solicitud de visa de no inmigrante.
  • Programar una cita con la sección consular.
  • Finalmente deberás asista a la cita de la sección consulado que está ubicado en Bogotá.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram