¡Alista Sombrilla y abrigo! La temporada de lluvias continua en nuestra región
Las lluvias y el frío está afectando la región pacifica.
La temporada de invierno en Colombia es un período de marzo a junio. Durante este tiempo, el clima se vuelve más húmedo y lluvioso en algunas partes del país, mientras que en otras áreas sigue siendo bastante seco.
En las regiones del país donde hay una mayor cantidad de precipitaciones durante la temporada de invierno, se pueden presentar inundaciones y deslizamientos de tierra que pueden afectar la movilidad y la seguridad de las personas.
Las lluvias son esenciales para el cultivo y la producción de alimentos en algunas áreas de Colombia, lo que ayuda a la economía del país.
Las lluvias también ayudan a reducir los incendios forestales y a mantener los ríos y lagos llenos de agua.
Lluvias en Colombia
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales a partir del pasado 13 de marzo en horas de la noche se esperan lluvias en gran parte del país, incluyendo Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Occidente.
Debido a las constantes lluvias, hay riesgo de deslizamiento en la región Pacífica.
¿Hasta cuando van?
El ideam asegura que las precipitaciones permanezcan entre marzo y mayo de este 2023.
🛰️#PronósticoIdeam Se han presentado lluvias, en Cesar, Norte de Santander, Bolívar, Córdoba, Antioquia, Santander, Cundinamarca, Boyacá, Quindío, Tolima, Huila, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Choco, Vichada, Meta, Casanare, Arauca, Guainía, Vaupés, Caquetá, Amazonas y Putumayo pic.twitter.com/rznJ5C4brK
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) March 13, 2023
¡Tenga Cuidado!
Recuerda que la temporada de lluvias pueden aumentar la humedad en el aire, lo que favorece la proliferación de hongos y bacterias.
Esto puede incrementar el riesgo de enfermedades respiratorias, como el asma, la rinitis alérgica, la neumonía y la bronquitis.
Además, las inundaciones pueden generar la presencia de moho y otros microorganismos en las paredes y suelos de las viviendas, lo que también puede afectar la salud respiratoria.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram