Afectados por Ultra Air tienen respuesta del Gobierno Nacional
Se repite la historia, nuevos afectados por cancelación de vuelos ahora por culpa de Ultra Air.
El gobierno Nacional dio tranquilidad a los usuarios afectados por los vuelos de Ultra Air. Quienes anunciaron el miércoles 29 de marzo que cancelarían operaciones porque estarían en Quiebra.
La aerolínea de bajo costo en Colombia publicó este miércoles 29 de marzo que finalizarían operaciones en Colombia, de inmediato el Ministro de Transporte Guillermo Reyes anunció sobre el procedimiento a seguir.
“Las aerolíneas frente a ceses de operación deben cumplir el RAC (Reglamentos Aeronáuticos de Colombia) y plan de contingencia presentado a la Superintendencia de Transporte (Supertransporte), caso contrario se tipifican conductas penales y serán denunciados, tal como se hizo con Viva Air, a representante legal, junta directiva y socios”.
https://twitter.com/EnterateCali/status/1641185835864276994?s=20
Luego el mismo Ministro explicó que se intentó salvar a la compañía, pero ninguna prosperó.
“Se hizo una asamblea extraordinaria para una capitalización adicional, donde lamentablemente la Junta Directiva tomó la decisión de negar la capitalización”.
El ministro explicó que fue notificado por el presidente de Ultra Air, en donde la aerolínea no solamente disminuyó sus flotas si no que también tuvo que re programar varios vuelos y que este hecho desencadenó el cese de las operaciones.
¿Qué pasará con los pasajeros de Ultra Air?
El ministro de Transporte explicó que está situación nuevamente generó una alarma donde dejó a miles de personas afectadas.
Pero así mismo dio el parte de tranquilidad de que desplegaron un plan para resolverle a los viajeros afectados.
“Hemos activado un plan de contingencia, el Plan de Puesto de Mando Unificado con la Aerocivil y las superintendencias.
“Hemos solicitado inmediatamente al presidente y directivas de Ultra que nos manden el listado de pasajero y de vuelos confirmados que tenían para estos días y para la Semana Santa”.
Según lo explicado lo que se busca es re programar o devolver el dinero de los tiquetes de las personas afectadas.
Además de que están disponibles otras aerolíneas como Wingo, Avianca, Latam, Satena e Easyfly, que pueden atender estos vuelos suspendidos.
El ministro dio el parte de tranquilidad asegurando que NO dejará solo los pasajeros y que está trabajando para garantizarles un cupo tal y como lo habían planeado.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram