fbpx

Aerocivil da luz verde para la unión entre Viva Air y Avianca

Viva Air tendrá que cumplir con unas condiciones


Este miércoles 22 de marzo mediante un comunicado oficial la Aeronáutica confirmó la autorización de integración entre Viva Air y Avianca.

Luego de casi 1 mes donde Viva Air aterrizó sus vuelos y dejó a miles de colombianos afectados, este martes en la noche se encendieron nuevamente los motores, al menos ya se autorizó la unión de las dos aerolíneas.

Pero, esta autorización se ejecutó con una serie de condiciones.

Lo dicho en el comunicado, la aerolínea Viva Air deberá reembolsar el dinero de los tiquetes de los vuelos que fueron cancelados.

Además se les deberá permitir volar a quienes tengan pasajes pendientes de ejecutar.

Es decir que SI o SI Viva Air deberá responder por los pasajeros afectados por las decisiones de la empresa.

Los permisos para utilizar ciertas estructuras son muy específicos.

Por ejemplo para aterrizar en aeropuertos nivel 3 como El Dorado de Bogotá debe contar con los permisos exigidos.

Viva Air se ddeberá hacer cargo de la devolución de los slots que impliquen agravar la situación de concentración en las franjas más demandadas.

Esto tanto para la temporada de Summer como para Winter.

Según lo dicho dentro del comunicado se haría tanto en las llegadas como en las salidas, con el fin de NO incrementar las barreras de entrada.

Otra de las condiciones que se le impuso a Viva Air es que la aerolinea deberá seguir manteniendo el esquema de bajo costo.

Además deberá devolver la frecuencia en la ruta entre Bogotá y Buenos Aires.

Deberá además de tener un límite de tarifas efectivas en todas las rutas las cuales con la integración a Avianca sean del 100%.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram