fbpx

28 años sin Selena Quintanilla: La reina del Tex – Mex

31 de marzo de 1995, el día que apagaron la voz de Selena Quintanilla.


Selena Quintanilla fue una cantante, compositora, actriz y empresaria mexicano-estadounidense nacida en Lake Jackson, Texas, en 1971.

Conocida como ‘La Reina del Tex-Mex’, Selena se convirtió en una de las artistas latinas más populares de todos los tiempos.

Quintanilla comenzó su carrera musical a una edad temprana, cantando en el grupo de música tejana de su familia, Selena y Los Dinos.

En 1987, grabó su primer álbum, ‘Selena y Los Dinos’, que les llevó a ganar su primer premio Tejano Music Award.

La reina del Tex-Mex se convirtió en una sensación de la música latina, grabando varios álbumes exitosos y ganando múltiples premios, incluyendo un premio Grammy en 1994 por su álbum ‘Live’.

Sin embargo, la carrera de Selena se vio truncada trágicamente el 31 de marzo de 1995, cuando fue asesinada por Yolanda Saldívar.

Yolanda era la presidenta de su club de fans y gerente de una de sus boutiques en Corpus Christi, Texas.

La noticia de la muerte de Selena conmocionó a sus fans de todo el mundo y se convirtió en un evento que marcó la historia de la música.

La muerte de Selena tuvo un gran impacto en la comunidad latina y en la música en general.

Su legado y música son muy populares hoy en día, y su influencia se puede ver en artistas como Jennifer Lopez, quien interpretó a Selena en la película biográfica de 1997 Selena.

Además, la Fundación Selena fue creada en su memoria para ayudar a jóvenes estudiantes latinos a lograr sus sueños.

¿Porqué apagaron la voz de Selena Quintanilla?

Yolanda Saldívar era la presidenta de su club de fans y gerente de sus boutiques, y al parecer ambas discutieron tras ser descubiertos los supuestos desfalcos por parte de ella.

Al parecer lo contado por Yolanda, se disparó accidentalmente un revólver calibre 38 Taurus modelo 85 contra Quintanilla, en donde le provocando una herida en el hombro derecho que daño una de las arterias principales.

¿Cuál fue la condena de Yolanda Saldívar?

Para octubre se determinó que era culpable por homicidio en primer grado, siendo condenada a cadena perpetua.

La condena se empezó a cumplir el 30 de noviembre de 1995.

A pesar de haber sido condenada a cadena perpetua, Yolanda cuenta con la posibilidad de libertad condicional tras 30 años de reclusión.

Así que el 30 de noviembre de 2025 podría presentar una solicitud para que se le de la oportunidad de salir bajo palabra.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram