fbpx

¿Usas en exceso el celular? Te contamos tres enfermedades que puedes presentar

Estudios revelan que un adulto puede pasar entre 5 y 8 horas diarias pegado al teléfono.


La era digital ha sido muy beneficiosa y es que a diario podemos comunicarnos con las personas lejanas, leer noticias e incluso entretenernos y es que los dispositivos móviles se han convertido en la principal herramienta para interactuar con el mundo.

Las personas a diario utilizan su teléfono ya sea para uso laboral o personal pero el uso prolongado del dispositivo móvil ha traído consigo una serie de problemas ortopédicos que pueden convertirse eventualmente en una crisis de salud pública.

Nuestras manos son las principales afectadas, y es que los especialistas recuerdan que las manos no fueron diseñadas para este fin, tenerlas en posición de agarre durante mucho tiempo no solo genera cansancio, sino que a mediano y largo plazo puede ocasionar consecuencias negativas para la salud.

Las enfermedades causadas por el uso constante del teléfono son:

Tendinitis que es básicamente la inflamación de un tendón, es decir los tendones de la muñeca del lado del pulgar, se puede ocasionar por la repetición constante de un movimiento específico, los síntomas son dolor intenso en los dedos y de manera sectorizada en la muñeca.

Dedo en “gatillo” esta es una enfermedad en la que algún dedo queda trabado en posición de flexión. Los síntomas son rigidez, sensación de crujido y presencia de nódulos en los dedos.

Síndrome del Túnel Carpiano esta enfermedad es producida también por los computadores y es que se genera por presión excesiva en uno de los nervios de la muñeca, lo que afecta la sensibilidad y el movimiento en varias partes de la mano. Los síntomas más comunes son el adormecimiento, hormigueo y debilidad en la mano y los dedos.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram