¿Tus jefes te llaman fuera de tu jornada laboral? Conoce en que país es ilegal esta práctica
La idea de la medida es ayudar a que las personas descansen lo suficiente.
Desde pandemia muchos empleos se modernizaron y en la actualidad luego de superar casi por completo la emergencia sanitaria aun existen trabajos virtuales y es que es mucho más económico para los empresarios y empleadores aplicar esta técnica de Home Office.
Pero en muchas ocasiones hay quienes luego de su jornada laboral deben seguir trabajando, y esto hace que las personas se sienten agotados porque su empleo los consume.
Recordemos que en Colombia la jornada laboral está regulada por la Ley 50 de 1990 y se establece en un máximo de 8 horas diarias y 48 horas semanales, los trabajadores también tienen derecho a descanso semanal remunerado, que normalmente se establece en un día de descanso por semana.
En julio se espera que el tiempo tenga una reducción y pase a 47 horas. La Ley indica que en el 2024 los colombianos tendrán una jornada de 46 horas y así hasta llegar al 2026 con solo 42 horas.
Si su jefe lo llama después de la jornada laboral recuérdele que por ejemplo Francia desde el 2017 aprobó una ley que les permite no responder los llamados luego de terminado su trabajo, así como Italia, Portugal, España, Irlanda, Canadá y Australia.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram