fbpx

¿Qué es la ‘Hora boba’ y como evitar caer en ella?

La ‘hora boba’ nos ataca justamente después de almorzar.


Cuando estamos en el trabajo y realizar la pausa para el almuerzo nos llega una pereza y con ella la ‘hora boba’. Y es que este es un término que se utiliza comúnmente para describir ese período de tiempo después del almuerzo donde te sientes cansado, con poca energía y con dificultad para concentrarte en las tareas que tienes que hacer.

Esta sensación es más común de lo que parece y es que muchas personas experimentan este lapso de sueño y cansancio cuando están demasiado llenas.

¿Qué lo causa?

Después de comer, nuestro cuerpo se enfoca en digerir los alimentos que hemos consumido, lo que puede llevar a una disminución temporal en el flujo sanguíneo razón al cerebro y al resto del cuerpo.

La liberación de insulina después de una comida puede hacer que te sientes somnoliento y con poca energía.

Evita caer en ella

Trata de elegir alimentos saludables y ligeros para el almuerzo, como ensaladas o sándwiches bajos en grasas. Evita los alimentos pesados ​​o con alto contenido de azúcar, ya que pueden hacer que te sientes más somnoliento.

Realiza una actividad física después de comer, aunque sea una caminata rápida. Esto puede ayudar a aumentar el flujo sanguíneo y la energía, lo que puede prevenir la “hora boba”.

Si no puedes hacer ejercicio, al menos intenta tomar un descanso corto después del almuerzo. Levántate de tu escritorio y camina un poco, estira tus piernas y toma aire fresco. Esto puede ayudarte a reactivar tu cuerpo y mente.

Asegúrate de mantenerte hidratado durante todo el día, especialmente después del almuerzo. El agua puede ayudar a mantener tu cerebro y cuerpo enérgicos y concentrados.

La ‘hora boba’ es un fenómeno común que puede afectar la productividad después del almuerzo, pero, siguiendo algunos consejos simples, como elegir alimentos saludables, hacer ejercicio, tomar un descanso durante y mantener hidratado, puedes evitar caer en esta trampa y mantener tu productividad toda la jornada.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram