fbpx

Los seres humanos tenemos una bacteria cancerosa en el estómago


La bacteria helicobacter pylor es lo que produce el 90% de las úlceras duodenales y el 80% de las gástricas.


Las bacterias cancerosas en el estómago pueden ser un problema grave de salud, estos microorganismos pueden causar infecciones y aumentar el riesgo de cáncer de estómago.

Una de las bacterias más comúnmente asociadas con el cáncer de estómago es Helicobacter pylori lo cual se cree que esta bacteria puede aumentar el riesgo de cáncer de estómago al dañar la capa protectora del estómago y causar inflamación crónica.

Además, el consumo excesivo de tabaco y alcohol, la dieta rica en sal y la exposición a sustancias tóxicas también pueden aumentar el riesgo de cáncer de estómago.

Si se sospecha de una infección por Helicobacter pylori, se puede realizar una prueba de sangre o una biopsia, si se confirma la presencia de la bacteria, el tratamiento consiste en una combinación de antibióticos y medicamentos que reduzcan la producción de ácido en el estómago.

Los síntomas

Los síntomas que aparecen cuando se presenta una bacteria con helicobacter pylori es ardor en la parte alta del estomago, además esto puede empeorar cuando el estómago está vacío, puede producir nauseas, pérdida de apetito, acumulación de gases e incluso pérdida de peso.

Si los síntomas empeoran puede haber presencia de deposiciones con sangre o de color negro, al igual que vómito con sangre o de color café oscuro.

Para prevenir la infección por Helicobacter pylori y reducir el riesgo de cáncer de estómago, es importante seguir una dieta equilibrada y baja en sal, evitar el consumo excesivo de tabaco y alcohol, y mantener un estilo de vida saludable. También es importante hacerse chequeos regulares con un médico y hablar con ellos sobre cualquier preocupación relacionada con el riesgo de cáncer de estómago.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram