Existen nuevos cambios en el subsidio de vivienda: El ministerio de Vivienda modificó el Programa Mi Casa Ya
El programa de Mi Casa Ya lleva más de ocho años beneficiando a familias Colombianas.
Mi Casa Ya es un programa de subsidios del gobierno colombiano creado en el año 2015 para facilitar el acceso a la vivienda propia.
Lo que el programa busca es ayudar a los hogares de bajos y medios ingresos, así como a los hogares jóvenes hacer realidad el sueño de tener una casa propia.
La Ministra de Vivienda Catalina Velasco resolvió las dudas que había sobre este programa, y es que aseguró que SI se le dará continuidad al programa de Mi Casa Ya, pero dejó claro que habrá algunos cambios en su estructura.
¿Cuáles son los cambios?
- Lo primero que se hará según lo explicado es que el Programa Mi Casa Ya utilizará la encuesta Sisbén como mecanismo de asignación.
- Se busca además favorecer a los municipios de categoría 4, 5 y 6.
- Las viviendas deben costar menos de los 90 salarios mínimos es decir menos de $104.000.000 de pesos.
¿De cuánto será la inversión?
La ministra de vivienda aseguró que el gobierno invertirá en el 2023 en el programa de Mi Casa Ya $1,5 billones de pesos para adquirir viviendas y las asignaciones iniciaran en el mes de abril.
Forma de asignación
Para poder ser beneficiado del programa Mi Casa Ya debes de tener como requisito:
Que NO hayas recibido ningún otro subsidio de vivienda o de cobertura, además de NO ser propietario de otra vivienda.
También se tendrá presente que los ingresos familiares no superen los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes es decir que no ganen más de $4.640.000 pesos y que la vivienda a adquirir sea nueva en zonas urbanas.
El cambio será el modelo de asignación, pues el programa Mi Casa Ya otorgará un subsidio a la cuota inicial por un monto que dependerá del grupo de Sisbén en el que este clasificado el hogar interesado.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram