fbpx

¿Es la gripe aviar una amenaza directa para los humanos? Vigilancia de cerca para este virus

La gripe aviar es un virus que afecta principalmente a las aves cantoras; y no tanto a las que se relacionan con los humanos tales como las palomas. En Estados Unidos se han presentado casos en más de 100 especies de aves desde finales de 2022 y por eso expertos están vigilando el virus de cerca.

Hasta ahora se conoce que la forma en que se transmite el virus es medio de las heces, saliva o estar en contacto de una superficie contaminada, pero no por medio de consumir las aves. Esto, ya que las temperaturas a la que se exponen cuando se cocina las aves, todos los virus y bacterias mueren.

Hasta ahora se conocen al menos 10 casos de personas contagiadas desde diciembre de 2021. Pero no es por consumo de las aves, sino por tener contacto con animales enfermos. Además aclararon que hasta ahora ningún contagio a sido de humano a humano.

Por esto mismo, se confirma que la gripe aviar no es una amenaza directa para los humanos, pero si se está vigilando de cerca porque se vienen detectando mutaciones. Además, el covid inicialmente era un virus animal y de alguna forma llegó a volverse pandemia. Es por esto que expertos en el tema están siguiendo detenidamente estas mutaciones ya que especies de mamíferos como zorros, osos, zarigüeyas y hasta un delfín han sido contagiados. En total en Estados Unidos son 17 especies que no son aves que han sido infectadas. Según las investigaciones estos contrajeron el virus al tener contacto con aves infectadas o si las comieron.

Volviendo al contagio principal que son en las aves, se conoce que las más afectadas con esta gripe son los pollos y los pavos. Después de contraer la infección, pueden morir en 48 horas y los granjeros deben sacrificar las enfermas y los que no; para evitar un brote más grande. Pero cabe volver a repetir que hasta ahora no hay riesgo de contagio por su consumo ya que la temperatura mata cualquier virus.

Cuidados y recomendaciones

Los expertos indican que lo mejor es evitar contacto directo con las aves silvestres. Si se va a manipular un pájaro muerto, se debe usar guantes y tapabocas. Así mismo lavarse las manos antes y después de tener contacto con aves. Igualmente si ha tenido contacto con aves y presenta algún síntoma particular, consultar pronto el médico. Esto es poco probable pero es importante tenerlo en cuenta.

Respecto al consumo, se debe manipular y cocinar adecuadamente; las aves y huevos debe ser cocinadas a 73 grados centígrados.

Vacuna

Finalmente explican que ya hay una vacuna en contra de la gripe aviar en caso de que se empiece a contagiar de humano a humano fácilmente.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram