fbpx

¿Duermes mucho o poco? Te contamos si es bueno o malo


Dormir mucho puede ser tanto bueno como malo, dependiendo de la situación y de la cantidad de sueño que se está obteniendo.


Los médicos recomienda dormir de 7 a 9 horas por noche para la mayoría de los adultos, dormir demasiado, es decir, más de 9 horas por noche, puede ser un signo de problemas de salud subyacentes, como la depresión o la apnea del sueño.

Dormir mucho también puede disminuir la calidad de vida, ya que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes y la obesidad.

Dormir más de lo necesario puede ser bueno si se ha estado durmiendo menos de lo recomendado durante un período prolongado. Esto puede ayudar a reponer las horas de sueño perdidas y mejorar la salud en general.

Por otro lado si duermes poco puede tener graves consecuencias para la salud a corto y largo plazo. Como los efectos negativos en el rendimiento cognitivo y es que el sueño es esencial para la función cognitiva y la memoria, y dormir poco puede afectar negativamente la concentración, la atención y la toma de decisiones.

Además aumenta el estrés y la ansiedad pues al dormir poco puede aumentar los niveles de estrés y ansiedad, lo que puede tener un impacto negativo en la salud mental y física.

También puede generarte debilidad del sistema inmunológico ya que el sueño es esencial para el sistema inmunológico, y dormir poco puede debilitarlo y aumentar el riesgo de enfermedades.

Es importante obtener la cantidad adecuada de sueño para mantener una buena salud y un buen rendimiento diario.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram