¡Chontaduros! Un fruto extraño pero delicioso de la gastronomía Caleña
Los chontaduros son un fruto originario de la región amazónica.
Los chotaduros se han convertido en un alimento popular en varios países de la región, como Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela.
El chontaduro proviene de la palma Bactris gasipaes y se puede encontrar en varias variedades y colores, desde el amarillo hasta el rojo oscuro.
Es un alimento versátil que se puede consumir de diferentes maneras, cocinado, jugos e incluso como aji.
Además de ser un alimento delicioso, los chontaduros también tienen beneficios nutricionales. Son una excelente fuente de carbohidratos complejos, fibra dietética, proteínas, vitaminas y minerales como hierro, calcio y fósforo.
También contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden tener efectos beneficiosos para la salud.
En la cultura chocoana se considera que los chontaduros tienen propiedades afrodisíacas, y se utilizan como ingrediente en bebidas.
Cosecha
El tiempo que se tarda en cosechar el chontaduro depende de varios factores, como la variedad de palma y las condiciones climáticas locales.
El chontaduro suele tardar de 2 a 3 años en alcanzar la madurez para la cosecha. Durante este tiempo, la palma de chontaduro crece y produce racimos de frutos que se van desarrollando lentamente.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram