fbpx

Banco Central experimenta la funcionalidad del Token del JPMorgan

Un precedente que sin duda causa revuelo en Bitcoin además de un sinfín de innovaciones avances tecnológicos, que trae por tanto una serie de cambios en el área de las fintech que surgieron por primera vez en este siglo, para muchos de los banqueros centrales, pasó desapercibido y se burló de la llegada de Bitcoin. El bitlq.org permite a las personas intercambiar bitcoins por otras monedas y bienes o servicios.

Pero la velocidad creciente de la tecnología cambió. Reiteradamente, las nuevas ideas dieron distintos rumbos a la empresa, en este caso, hablando de tokens de utilidad, para la banca central, creando contratos inteligentes entre compradores y vendedores de boletos.

Cabe señalar que a mediados de mayo de 2021, el banco central de Baréin declaró que la tecnología Blockchain y el token de JPMorgan servirían como prueba. Además de informar que completaron dicha prueba, las empresas o instituciones que colaboraron fueron los bancos internacionales con sede en Manama, Bank ABC y Bahrain National Aluminium Smelter.

Cabe señalar que Bahrein es el último país en investigar la tecnología blockchain por parte del banco de inversión estadounidense JPMorgan, ya que el banco central del país está experimentando con la moneda digital patentada de JPMorgan.

Con la participación del banco de inversión, continúan promoviendo su tecnología Blockchain para uso global de manera efectiva; también trabajaron de la mano al asociarse con el banco central de Singapur DBS para poner a prueba un sistema de pago de cadena de bloques.

El Banco Central de Bahrein ha declarado que la institución se dedica a optimizar la satisfacción del cliente a través de servicios de liquidación seguros y eficientes. Además, la entidad financiera cumplió una prueba de JPM Coin de JPMorgan Chase para alcanzar su objetivo.

Sin embargo, destaca que esta es la primera vez que el producto blockchain del banco estadounidense ha tenido dificultades en esa parte del mundo.

Otro dato súper importante es que la subsidiaria ONYX de JPMorgan adquiere el compromiso de desarrollar la próxima generación de futuros con la infraestructura de compensación y liquidación.

Los resultados obtenidos ayudaron a comprender mejor las pruebas con el Banco ABC y Alba ayudaría a comunicar el avance futuro de los métodos de moneda digital de JMP para sus socios bancarios.

JPMorgan ofreció su tecnología Blockchain, Link, al State Bank of India en busca de mitigar o reducir los costos de transacción y así optimizar los pagos transfronterizos.

¿Que representa el JpMorgan Token?

JPMorgan es una empresa financiera global que brinda una amplia gama de servicios bancarios y de banca de inversión, así como acceso a mercados (monetario, cambiario, de renta fija y de capital) a diferentes empresas, gobiernos, corporaciones, compañías financieras y clientes individuales en todo el mundo.

Bittrex Global, sin duda, es una de las plataformas más populares del mundo para operar con criptomonedas. Su tecnología ha marcado la diferencia, y está a punto de convertirse en el primer criptointercambio en liderar un token JP Morgan Blockchain., Kadena.

Una nueva opción Token de Kadena

Es una propuesta específicamente orientada al mundo de las finanzas descentralizadas; informaremos un poco sobre su tecnología y su hoja de ruta durante 2022 y haremos un breve análisis técnico.

¿Qué es exactamente este proyecto a partir de sus fundadores? En este caso, los fundadores crearon la primera cadena de bloques de JPMorgan, y otro fue el líder tecnológico del primer comité de criptografía.

Kadena es una cadena de bloques pública que tiene como objetivo optimizar la escalabilidad e introduce un nuevo lenguaje de contrato innovador llamado Dapp que viene equipado con verificación formal y contratos inteligentes actualizables.

Kadena tiene como objetivo construir una cadena de bloques pública escalable y amigable para los desarrolladores que proporcione un nivel de seguridad similar al de Bitcoin.

Conclusión

Debemos reconocer que uno de los sectores con mayor movimiento en el mundo criptográfico ha sido el de las finanzas descentralizadas; En torno al año 2019, su crecimiento habla por sí solo y para que todo esto sea posible hay que dotar de tecnología, de una infraestructura que lo permita. En los últimos años hemos visto muchos proyectos que sin duda cambiarán nuestro futuro.

Cada vez más organizaciones bancarias mundiales deciden probar cómo es el mundo de las criptomonedas. Por ello, su principal objetivo es analizar el impacto económico y social del uso de estas monedas digitales y su posible inserción en el mercado financiero tradicional.

Para nadie es un secreto que los avances tecnológicos están permitiendo la diversificación de los productos electrónicos, que cada vez se posicionan más entre los usuarios.

Los usuarios buscan realizar operaciones de forma rápida y segura, siendo ambas claves para que los usuarios decidan utilizar la tecnología como apoyo financiero.

Las criptomonedas o los tokens creados por las entidades financieras están convirtiéndose en una opción interesante para muchos usuarios.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram