Estás son las EPS que están en crisis por sus deudas
La Superintendencia Nacional de Salud se encargó de revelar los nombres.
El sistema de salud en Colombia es un sistema mixto, que combina elementos de seguridad social y sector privado. El sector público proporciona atención médica a la población en general y a los trabajadores afiliados a la seguridad social. El sector privado ofrece atención médica de alta calidad a quienes pueden pagarlos.
El sistema de salud en Colombia ha mejorado en los últimos años, pero aún hay desafíos importantes, incluyendo la falta de recursos, la desigualdad en el acceso a la atención médica y la corrupción.
Este lunes 30 de enero, las EPS del país deberán presentar el documento donde explican cuáles son las deudas que tienen pendientes, en el mismo informe la Superintendencia aseguró que eran 23 billones de deudas, de los cuales 16,6 billones pertenecen a las EPS que están activas.
Las deudas que presentan las EPS el 76,3% son por prestación de servicios, insumos y medicamentos y el 23,7% corresponde a deudas administrativas.
Las EPS son: Asmet Salud, Savia Salud, Emssanar, Ecoopsos, Capresoca, la SOS, Famisanar, Capital Salud, Comfaoriente.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram