fbpx

En Colombia mueren al rededor de 300 personas por día por enfermedades Cardiovasculares

Esta enfermedad no conoce de edades y puede afectar desde un bebé a un anciano.


De acuerdo a las cifras entregadas por Dane en Colombia se estiman 300 muertes cada día, aunque expertos creen que la pandemia de covid-19 dejó un subregistro que podría elevar bastante ese número además de que la falta de atención que dejaron de recibir millones de pacientes en la pandemia podría agrandar este número.

Además se confirma que cada día mueren en el mundo unos 18 millones de personas por una enfermedad cardiovascular, es decir un paciente cada 10 o 15 segundos. Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de trastornos que afectan al sistema cardiovascular, especialmente al corazón y a los vasos sanguíneos.

Algunas de las enfermedades cardiovasculares más comunes incluyen:

Enfermedad coronaria: Es una afección en la que las arterias que suministran sangre al corazón se estrechan o se bloquean, lo que puede causar dolor o molestias en el pecho (angina) o un ataque cardíaco.

Hipertensión arterial: Es una afección en la que la presión arterial es más alta de lo normal. Puede causar daño en los vasos sanguíneos y en el corazón y aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

Insuficiencia cardíaca: Es una afección en la que el corazón no es capaz de bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. Puede ser causada por enfermedad coronaria, hipertensión arterial o enfermedad cardíaca valvular.

Enfermedad valvular: Es una afección en la que las válvulas del corazón no funcionan correctamente, lo que puede causar dificultad para bombear sangre.

Enfermedad arterial periférica: Es una afección en la que las arterias que suministran sangre a las piernas y los pies se estrechan o se bloquean.

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Sin embargo, hay varias medidas que se pueden tomar para prevenirlas, como hacer ejercicio regularmente, comer una dieta saludable, no fumar y controlar los niveles de colesterol y la presión arterial. Si se sospecha de una enfermedad cardíaca, es importante buscar atención médica de inmediato.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram