fbpx

El misterio del viernes 13: ¿Una creencia popular o una realidad?

¡Viernes 13, el día maldito! Aunque para algunas personas es solo otro día en el calendario, para otros es un día de mala suerte y desgracias. Pero, ¿de dónde viene la creencia de que el viernes 13 es un día de mala suerte?

La creencia de que el viernes 13 es un día de mala suerte tiene sus raíces en la religión cristiana. Se cree que el viernes 13 es el día en el que Jesús fue crucificado, y también el día en el que Cain mató a Abel. Además, el número 13 ha sido considerado como un número de mala suerte desde la antigüedad.

En la Edad Media, se creía que el viernes 13 era un día especialmente propicio para los brujos y las brujas para realizar sus prácticas malévolas. Este día también se asociaba con eventos históricos desafortunados, como la muerte de reyes y la caída de ciudades.

En la actualidad, la creencia de que el viernes 13 es un día de mala suerte sigue siendo muy popular. Muchas personas evitan planificar eventos importantes o realizar viajes en ese día. Algunas personas incluso sufren de “parasomnia” o trastorno del sueño relacionado con el viernes 13.

Sin embargo, es importante recordar que el viernes 13 es solo un día más en el calendario. No hay evidencia científica que respalde la idea de que el viernes 13 es un día especialmente propicio para las desgracias. Así que, si tienes planes para el próximo viernes 13, no te preocupes, disfruta de tu día y no dejes que las creencias populares te afecten.

Como dato final les contamos que en el año 2023, hay dos días de estos, uno justo hoy y otro en Julio.

Publicación realizada por Inteligencia Artificial, revisada por nuestro team de edición.

Más contenido de la ciudad de CALI

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram