¿Cuál es el costo del Copago y las cuotas moderadoras en este 2023?
Los nuevos costos ya fueron acordados por el gobierno nacional.
Como al inicio de cada año la canasta familiar, el aseo, la salud, la recreación aumentan y en este 2023 no fue la excepción, pero debido a la inflación que presenta el país los costos de vida aumentaron el 12%.
El Ministerio de Salud determinó los valores de las cuotas moderadoras y de los topes máximos de los copagos que deben cancelar los usuarios del sistema de salud al momento de consultar por servicios médicos.
Para este 2023 que está iniciando el Gobierno Nacional anunció los precios que estarán fijos para las cuotas moderadoras y los copagos en el sistema de salud del país.
Y es que aunque se esperaba que no aumentara debido a la cantidad de quejas que presentan las eps estas si aumentaron los costos.
Así quedaron la tarifas:
Cuota moderadora:
Rango A quienes cuentan con ingresos menores de dos salarios mínimos $4.100 pesos, antes costaba $3.700 pesos.
Rango B quienes ganan entre dos y cinco salarios mínimos $16.400 pesos, antes costaba $14.700 pesos.
Rango C con ingresos mayores a los cinco salarios mínimos $43.000 pesos, antes costaba $38.500 pesos.
Copagos del régimen subsidiado:
Rango A: $304.583 pesos y $ 610.227 pesos, antes el tope máximo era de $272.924 pesos.
Rango B: $1.220.455 pesos y $2.440.909 pesos, antes el tope máximo era de $1.093.597 pesos.
Rango C: $2.440.909 pesos y $4.881.818 pesos, antes el tope máximo era de $2.187.195 Pesos.
Más contenido de la ciudad de CALI
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram