¿Adiós a Didi, Uber y demás aplicaciones? Un proyecto del gobierno de Gustavo Petro buscaría que en Colombia dejarán de funcionar estás aplicaciones
Más de 100 mil conductores se verían afectados.
Al parecer ya existe un borrador de un proyecto de ley donde la Superintendencia de Transporte busca que en Colombia se prohíba el uso de las aplicaciones para el transporte público, esto puede traer consecuencias delicadas para la movilidad de los colombianos.
El director ejecutivo de Alianza In José Daniel López fue quien reveló que el proyecto al parecer ya va por su tercer borrador y que seguramente sea radicado en los próximos días ante el Congreso de La República.
Lo dicho por el Director Ejecutivo es que lo que buscan es bloquear en internet las apps que intermedien servicios de movilidad con vehículos particulares.
Los afectados podrían ser más de 100 mil conductores, pues según una reciente encuesta por Fedesarrollo en Colombia el 44% de los conductores estaría sin trabajo pues está es su manera de emplearse.
(2/7) Es el borrador del proyecto de ley de régimen sancionatorio de la @Supertransporte.
Como pueden ver abajo, quieren BLOQUEAR en Internet a las apps que intermedien servicios de movilidad con vehículos particulares.
¿Y las 100.000 familias que viven de esto? pic.twitter.com/Mg3BMgnge4
— José Daniel López (@lopezjosedaniel) January 30, 2023
¿Cuál seria la multa?
Según lo dicho por el Director Ejecutivo, quienes conduzcan en estás plataformas tendrán sanciones de 1 a 3 meses de inmovilización del vehículo, además de que quien solicite estos servicios se verá afectado con $10. Millones de pesos de multa.
¿Qué opinan los caleños?
Los caleños prefieren y se sienten más seguros tomando un servicio por medio de las aplicaciones que en un taxi, así lo relevó nuestra más reciente encuesta en la que el 88% de los caleños afirman que son del Team Aplicaciones.